El proposito de este blog es enseñar acerca de un computadora, desde sus componetes internos hasta como enzamblarlos.
viernes, 26 de agosto de 2011
Manual para mantener la seguridad e interidad de un equipo de computo.
-Mantener el antivirus actualizado.
-Probar que todos los dispositivos funcionen correctamente.
-Eliminacion de virus.
-Comprobar que el sistema operativo funcione correctamente.
-Mantenimiento y limpieza del registro del sistema operativo.
-Mantenimiento del hardware, limpuieza de todos los dispositivos adecuadamente,.
-Probar que todos los dispositivos funcionen correctamente.
-Eliminacion de virus.
-Comprobar que el sistema operativo funcione correctamente.
-Mantenimiento y limpieza del registro del sistema operativo.
-Mantenimiento del hardware, limpuieza de todos los dispositivos adecuadamente,.
Pasos para armar una computadora
Armando tu PC
Debido a que muchas personas tienen la necesidad de armar ellos mismos su PC, o simplemente les gustaria saber hacerlo, aqui le traemos casero una guia paso a paso de como armar su PC.. (chilehardware no se hace responsable por posibles daños a su hardware, por eso recomendamos que trate de no quemar, romper, pisar, mojar, doblar, babear, martillar o sentarse en su nuevo hardware).Adicionalmente, añadiremos algunos consejos para que tu PC quede medianamente ordenado.
Ingredientes:
- Gabinete
- Fuente de poder (si el gabinete no trae una)
- Placa madre
- Procesador
- Disipador (en caso que tu procesador sea OEM o simplemente quieras algo mas eficiente)
- Memoria ram
- Tarjeta de video (no confundir con tarjeta de TV)
- Disco(s) duro(s)
- Disquetera
- Unidades Opticas (lectores de CD/DVD o grabadores de CD/DVD)
- Ventiladores adicionales (opcional)
- Surtido de cables
- Alicate
- Atornillador y Desatornillador.
Si no se tiene un desatornillador a mano, el lector puede optar a usar el atornillador poniendo cuidado en girarlo en sentido contrario.
Comenzamos.. primero sacamos las tapas laterales y lo dejamos mas menos así:
Luego tenemos que poner los soportes para la placa.. (puede variar segun el modelo del gabinete)
NOTA: puse este paso por que ya ha pasado que algunos pajaritos ponen la placa apernada directo al gabinete.
Primero presenten la placa en el gabinete para saber bien donde poner los soportes.
(gabinete esta es placa, placa este es gabinete.. ya estan presentados :sconf )
Con los soportes listos pasamos a montar la fuente de poder o PSU (esto es solo en caso que el gabinete no venga con fuente de poder)
Ya tenemos listos los soportes de la placa y la fuente de poder, ahora tenemos que poner la “latita” que viene con nuestra placa madre, y ojo que hay que ponerla desde adentro del gabinete.
NOTA: cuidado en este paso, fíjense bien en las “marcas guia”, muchas personas dañan sus procesadores por un mal montaje.
Primero ponemos el adhesivo en uno de los soportes, pero solo usaremos el pegamento en la parte que quedara en el soporte, el otro lado quedara tal como está, ya que no queremos que eso quede pegado de por vida a nuestra placa.
Montamos el disipador sobre el procesador, ponemos el soporte y lo apernamos.
La fuerza con la que se apreta el anclaje queda a criterio del usuario, no debe quedar suelta por que bajaria el rendimiento del disipador ni tampoco demasiado apretada ya que podria dañar algo.
Ya que esta listo el procesador con su disipador, instalaremos las memorias. Debemos ver que las memorias tienen “marcas guias” como los procesadores, pero en este caso son unas muescas en la memoria
que hacen que solo puedan conectarse de un modo, si la memoria no entra facilmente, revisen si esta en la posicion correcta.
Cuánta fuerza aplicar, cómo y dónde, se muestra a continuación..
Ya montadas las memorias deberian quedar asi.
En la actualidad todas las placas soportan dual-channel y la manera de activarlo es poniendo las memorias en los slots del mismo color (esto puede variar dependiendo de la placa madre)
en el panel frontal estan las conexiones para:
- Luz de uso del disco duro
- Luz de encendido
- Conector “reset”
- Conector “power”
- Conector “speaker” (parlante del gabinete)
(puede haber mas conexiones en el panel frontal, eso depende del modelo de la placa madre y del gabinete, generalmente no se usan todos los conectores.)
Una vez que todos los cables de poder y el panel frontal estan listos.. instalaremos los discos duros..
¿Por qué los discos duros primero y no la tarjeta de video u otra cosa? Es fácil: en la gran mayoria de los gabinetes (no es el caso de este gabinete) los discos duros quedan en frente de la tarjeta de video. y es muy probable que la tarjeta estorbe a la hora de poner los discos
Montamos las guias que trae el gabinete para los discos duros.
En los discos duros IDE cambia un poco la cosa, pero no demasiado.. el conector IDE normalmente tiene una muesca, lo que hace que tambien tenga una sola posicion. al igual que el molex (conector de poder) solo entra en una posicion, pero para que esten seguros, el cable rojo del molex siempre queda junto con la marca en el conector IDE (que en este caso es la linea blanca del BUS IDE)
NOTA: en algunos gabinetes los dispositivos opticos topan con la placa madre si se instalan en la bahias inferiores. se recomienda ponerlos en un lugar donde no topen con nada y que facilite el orden de los cables.
El molex, tal como en los discos duros, sólo se puede conectar en una posición:
Luego el cable de poder, que también tiene una sola posicion:
Tenemos todo listo y podemos poner la tapa de la parte de atrás (con cuidado y sin aplastar los cables). Luego conectamos todo:
Listo tu PC ya esta armado y funcionando. ahora puedes cerrarlo por completo. Sólo falta instalar el sistema operativo y ponerse a disfrutar de www.chw.net.
jueves, 25 de agosto de 2011
DESARMADO DE UNA PC
Retiro de la cubierta: siga estos pasos para retirar la cubierta del gabinete:
1. Apague el sistema. Desconecte todos los cables en la parte posterior del gabinete, incluyendo los cables de corriente.
2. Examine su gabinete para determinar cómo retirar la cubierta. Quite los tornillos que sujetan la cubierta al chasis. Por lo regular estos se encuentran alrededor1. Apague el sistema. Desconecte todos los cables en la parte posterior del gabinete, incluyendo los cables de corriente.
del borde de la cubierta en la porte posterior, sin embargo en algunos, los tornillos están detrás de la cubierta frontal de plástico o bisel.
3. Una vez retirados los tornillos, sujete la cubierta y deslícela ó levántela. Algunas cubiertas se deslizan hacia atrás y otras hacia delante; otras se levantan directamente hacia arriba.

4. Elimine la electricidad estática que pueda existir en su cuerpo, mediante la colocación en la muñeca de su mano, de una pulsera antiestática, ó simplemente asegurese de hacer contacto con el chasis de la fuente de poder para eliminar las cargas electroestáticas, que puedan dañar los componentes del equipo.
• Retiro de las tarjetas adaptadoras: Para retirar todas las tarjetas adaptadoras de la unidad del sistema, retire primero la cubierta, como se describió en la sección anterior. Después proceda como sigue para cada adaptador:
1. Anote en qué ranuras se encuentra cada adaptador; de ser posible haga un diagrama o dibujo.

3. Anote las posiciones de todos los cables que pueda tener el adaptador antes de retirarlos. Algunos conectores tienen una forma que sólo permite que se inserte de manera correcta.

5. Anote las posiciones de todos los jumpers o interruptores en la tarjeta, en especial cuando no esté disponible la documentación de la misma.
• Retiro de Unidades de disco: el procedimiento es similar para todos los tipos de unidades, como las de disco flexible, disco duro, CD-ROM, Zip drives, etc.

2. Es recomendable tener un respaldo de la información de los discos duros antes de retirarlos del sistema. Es importante contar con un respaldo porque siempre
existe la posibilidad de que se pierdan datos o se dañe la unidad por un manejo brusco.

4. Deslice por completo la unidad con extremo cuidado fuera del gabinete.
• Retiro de la fuente de poder: La fuente de poder está montada en el sistema con varios tornillos (normalmente cuatro) en la parte posterior. El retiro de la fuente de poder tal vez requiera que se deslicen hacia delante las unidades de disco con el fin hacer espacio para retirar la fuente de poder.
1. Retire los tornillos que sujetan la fuente de poder desde la parte posterior del chasis del sistema.
2. Desconecte los cables de la fuente de poder de la tarjeta madre y luego desconecte los cables de corriente de alimentación que van a la unidad de disco. Siempre sujete los conectores, nunca los cables.
3. Levante la fuente de poder fuera del chasis.
• Retiro de la tarjeta madre: Después de retirar todas las tarjetas adaptadoras del sistema, puede retirar la tarjeta madre, la cual, por lo regular está sujetada por varios tornillos y puede utilizar soporte plásticos que elevan la tarjeta del chasis metálico de manera que la parte inferior de la tarjeta nunca toque el chasis y provoque un corto.
Para retirar la tarjeta madre, primero retire todas las tarjetas adaptadoras del sistema, como se describió antes. Después proceda como sigue:

1. Si la tarjeta madre tiene en ella puertos de unidades de disco flexible, de disco duro, serial o paralelo, documente esas conexiones de cables y márquelas antes de desconectarlas.
2. Existen numerosos cables que van del panel frontal del madre. Antes de desconectarlos, documente las conexiones de la tarjeta madre, y etiquete para marcar los pequeños conectores de cables al quitarlos de la tarjeta madre. Marcar estos cables le ahorrará mucho tiempo durante la instalacióngabinete a la tarjeta

4. Desconecte los cables de la fuente de poder que están conectados en la tarjeta madre.

6. Deslice con cuidado la tarjeta madre para extraerla del chasis, luego colóquela en una superficie no metálica libre de corriente electroestática.
7. Retire la CPU y cualquier módulo de memoria.

• Retiro de los módulos de memoria: Uno de los beneficios de utilizar módulos de memoria sencillos o duales en línea (SiMMs ó DIMMs ó RIMMs) consiste en que son fáciles de retirar e instalar.
Para el caso específico de los SIMMs, el procedimiento varía geramente con respecto a los otros dos casos:
li
1. Jale con suavidad hacia fuera las lengüetas en cada uno de los extremos del socket.
2. Notará que el SIMMs se girará en un ángulo de 45º, cuando suceda esto, significa que el módulo de memoria está listo para ser extraído.
3. Coloque la memoria en una superficie no metálica libre de electroestática, ya que en el caso de las memorias, estas son extremadamente delicadas.
Para el caso de los DIMMS y RIMMS:
4. Jale con suavidad hacia fuera las lengüetas en cada uno de los extremos del socket.
5. Automáticamente el módulo de memoria será expulsado ligeramente, esto significa que el módulo de memoria está listo para ser extraído.
6. Coloque la memoria en una superficie no metálica libre de electroestática, ya que en el caso de las memorias, estas son extremadamente delicadas.
SIMMs
son pequeñas tarjetas de circuitos con chips soldados en ella. En el SIMM se pueden montar distintos números de chips en uno ó ambos lados del SIMM. Un SIMM tiene una fila de contactos en un extremo de
la tarjeta. Los contactos pueden ser de estaño o dorados. Los SIMMS están disponibles en dos tipos: 30 pins y 72 pins
DIMMs
Son módulos de 168 pins diseñados para funcionar en forma individual con los sistemas actuales de 64 bits.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)